Mostrando entradas con la etiqueta calabaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calabaza. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2011

Bizcocho de calabaza


En otoño la calabaza es sin duda la estrella principal, es tan versátil que podemos usarla tanto para guisos, croquetas, cremas o dulces, como en este bizcocho, con el que casi saboreas el otoño, y la cocina se impregna con el delicado olor a calabaza y a canela. Queda un bizcocho muy jugoso, perfecto para tomarlo una tarde lluviosa, acompañado de una taza de chocolate caliente.

Ingredientes:

– 400 gr de calabaza pelada y sin pepitas
– 3 huevos
– 250 gr azúcar
– 300 gr de harina leudante
– 50 ml de aceite
– 100 ml de leche
– dos cucharaditas de polvo de hornear (levadura)
– una cucharadita de canela en polvo
– media cucharadita de jengibre en polvo
– media cucharadita de nuez moscada en polvo

Elaboración:

En primer lugar cortamos la calabaza a daditos y la horneamos hasta que esté blandita, a 200 grados unos 10 –15  min, la trituramos y dejamos enfriar, este paso lo podemos hacer el día anterior.
En un bol grande, mezclamos la calabaza con el azúcar, añadimos las especias, incorporamos los huevos y batimos bien hasta que formen burbujas, añadimos la leche y el aceite, y por último le añadimos la harina.
Forramos un molde redondo con papel de hornear y volcamos la mezcla en el molde, horneamos en horno precalentado a 180 grados durante unos 35–40 min, comprovaremos si está hecho insertando un palillo en el bizcocho, ha de salir limpio.
Se puede decorar con azúcar glass o con chocolate fundido o con unas semillas de calabaza.
El bizcocho se puede tomar caliente o frio, recién hecho está insuperable.

A disfrutar!!!










domingo, 18 de septiembre de 2011

Korroke de calabaza


Un magnífico aperitivo de origen japonés con el que se nos hará la boca agua, el rico dulzor de la calabaza se complementa perfectamente con la salsa de soja. Las podemos hacer grandes como plato principal para acompañar una ensalada, o como yo, hacer bolitas de bocado para servir como aperitivo, en serio buenísimas, mi familia al no poder pronunciar bien el nombre ha empezado a llamarlas DELICIAS DE CALABAZA:

Ingredientes:
- 400 gr de calabaza, pelada y sin pepitas
- 1 cebolla, pelada y picada muy fino
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 cucharada de perejil muy picado
- un pellizco de sal
-1/4 cucharadita de nuez moscada
- unos 100 gr de harina normal
- un huevo batido co un par de cucharaditas de agua
- unos 100 gr de pan rallado
- semillas de sésamo negro
- aceite para freír
- salsa de soja para acompañar

Elaboración:

Se corta la calabaza en dados de 2,5 cm y se hace al vapor durante 10-12 min o hasta que esté lo suficientemente tierna como para hacerla puré con un tenedor.
Mientras tanto, freímos la cebolla picada a fuego medio sin dejar que se queme, cuando esté hecha la sacamos y escurrimos lo que podamos del aceite.
Mezclamos la calabaza con la mantequilla, la cebolla, el perejil, la sal y la nuez moscada. Ponemos la mezcla en un vol, tapamos con papel film e introducimos al frigorífico unas horas o toda la noche.
Sacamos la mezcla y hacemos bolitas con las manos del tamaño deseado, rebozamos por harina, huevo y pan rallado o semillas de sésamo, freímos uniformemente (se hacen enseguida) en tandas pequeñas, dejamos escurrir sobre papel absorvente, y las servimos enseguida acompañadas de salsa de soja.
Al principio estarán crujientes, luego se pondrán blandas, aunque seguirán estando ricas no será lo mismo.


















La receta proviene del fantástico libro Cocina japonesa de Kimiko Barber, editorial H, Blume